Hoy les traigo el que pasaría a ser la primera entrada de la sección "escritores y más" y que mejor forma que empezandolo con una de nuestras autoras mas conocidas:
¡Caro Santana!
Nuestra Caro empezó a interesarse en la literatura erótica con el libro El amante de Lady Chartteley y desde entonces no paro de probar diversos géneros hasta que encontró de sus favoritos: La fantasía erótica.
Sin embargo no empezó con la homoerótica hasta unos cuantos años mas tarde, con la treintena.
Su obra comprende de una novela en venta y cuatro gratuitas:

ENTREVISTA A CARO SANTANA
*¿Cual
es tu nombre?
-Caro
*
¿Cual es tu nick?
-C.Santana
*¿Cuantos
años tienes?
-Rozando los 34
*¿Que
edad te gustaría tener? XD
-Rozando los 34
*¿Cuales
son tus intereses?
-Los que toda persona llegada a
una cierta edad quiere.
*¿Donde
vives? ¿y donde te gustaria vivir? Descríbeme tu ideal de paraiso.
-Vivo en España y no hay más
paraíso que mi propia casa.
*¿Que
es lo que recalcarías de ti? (físico o interno) ¿Y cual crees que
es tu mayor defecto?
-Sé quererme a mí misma, y los
defectos que tengo dependerán de los ojos que me miren.
*Dime
una cosa que no soportes y una que adores ( puede ser cualquier cosa,
una manía una comida, una prenda, un@ chic@, tus padres...XD)
-No me gustan los corazones
oscuros, por eso adoro a mi familia.
*En
cuatro palabras describete a ti mism@ por favor.
-Leeros mi novela Todo llega y
ahí me encontraréis.
*¿Cual
es tu genero favorito? ¿Y el que menos te gusta?
-La mezcla de erotismo y aventura
en una novela siempre han sido dos atractivos muy estimulantes para
mí a la hora de leerme un determinado libro. No rechazo ningún
género, ya que de todos ellos se va aprendiendo algo.
*Dime
cual es tu chico ideal para una historia homoerotica, describelo y si
hay imagen adjuntala por favor ;D
-Mis protagonistas suelen ser
hombres que actúan como hombres en este género en particular, pero
el personaje masculino ideal de una historia es aquel que el lector
fabrica en su imaginación.
*¿Como
trabajas en tus historias? Explicalo para aquellos que no entienden
el rol de tu trabajo, por favor.
-La idea principal suele rondar
por mi cabeza un tiempo hasta darle una forma definitiva cuando
comienzo a escribirla. Y a partir de ahí, la historia puede llegar a
dar varios giros que no tenía previstos. En ocasiones, los
personajes son los que guían al escritor.
*¿
Que es lo peor y lo mejor de este trabajo? Justificarlo.
-Un hobby no debería tener algo
que se pudiera calificar como peor y sí mucho como satisfacción.
Pero sin lugar a dudas, lo que más destacaría de escribir es el
buen repaso que le doy al diccionario.
*¿Cuanto
tiempo llevas realizando este trabajo? ¿Que te aporta?
-Empecé en el 2012 y ya llevo 5
novelas de homoerótica escritas. El ver que mis historias cobran
vida es la mejor sensación que todo esto me aporta, y si a eso le
unes los ánimos por parte de los lectores, entonces podría decirse
que me encuentro en el Olimpo literario.
*¿Crees
que eres buen@ en lo que haces? ¿por que? ¿Piensas que puedes
mejorar?
-Las respuestas a estas preguntas
las dejo en manos de los lectores.
*¿Como
te metiste en el mundo de la literatura homoerotica? Cuéntanos como
fue el impacto que tuvo en ti.
-Cuando terminé de ver el anime
Inuyasha, quise saber si había más historia. Comencé a buscar por
Internet y me topé con la página Amor Yaoi, que en ese momento ni
siquiera sabía lo que era el Yaoi ni los fics. Siempre me ha gustado
el amor en todas sus vertientes: Hombre-Mujer, Mujer-Mujer,
Hombre-Hombre, así que pronto me hice fan de la web y escribí un
fic de Inuyasha. No volví a retomar la escritura hasta ocho meses
más tarde, cuando el comentario de una lectora me animó a que
siguiera escribiendo.
*¿Cual
fue tu primer trabajo? ¿Y el ultimo?
-Clase a clase fue mi primera
novela, con la que coseché grandes comentarios de ánimo. Mi última
aportación es Todo llega, de la que ya he recibido cuatro magníficas
reseñas hechas por personas muy conocidas en el mundo de los blogs
homoeróticos.
*¿Cual
fue, a tu juicio, tu mejor trabajo? ¿Y el peor? Explicanos por que.
-Es curioso, pero mi novela menos
aplaudida, Sangre Negra, es la que más me gustó escribir y por la
que siento un gran aprecio. Sin embargo, todas ellas me aportan algo.
Clase a clase siempre me saca una sonrisa cuando vuelvo a leerla,
Arcoíris Sensitivo me mete de lleno en un mundo policíaco, Sangre
Negra mezcla aventura, intriga, sexo y vampiros, y Todo llega soy yo
misma plasmada en papel.
*
¿Sueles marcarte fechas limite para tus trabajos? Por poner un
ejemplo 2debo terminar xxxx para octubre..”
-No debería hacerlo, pero a
veces ocurre. Marcase una meta nunca está demás en esta vida, pero
la creación de una historia lleva su tiempo y hay que dejar que
fluya. Además, hay que contar con que la inspiración no siempre
está de tu lado. Yo he llegado a estar tres meses sin escribir
porque mi mente parecía haberse entretenido con cosas mejores, y
otras veces he conseguido llenar 30 páginas en un solo día.
*¿Os
acordáis de vuestros primeros seguidores que aun siguen con
vosotros? ¿Tenéis algún mensaje para ellos?
-Recuerdo con especial cariño a
Irene, la primera lectora que dejó un comentario en Amor Yaoi cuando
subí el primer capítulo de Clase a clase. Ahora, algunos de mis
lectores son personas de mi día a día gracias a mi página de
Facebook, a través de la cual estoy en contacto directo y diario con
todos ellos.
*Por
favor adjunta imágenes tuyas de perfil y si tienes un contacto
publico que quieras anunciar (facebook, tiwtter, etc)
Web de escritora.
Pagina facebook de escritora.
Facebook.
muchísimas gracias Kayku por la entrevista, ha sido todo un placer responder a tus preguntas. Un beso enorme y gracias por darme esta oportunidad en tu nueva sección del blog.
ResponderEliminarBesos
Caro